Reunión ProtoDUNE-VD

Europe/Madrid

Asistentes: Antonio, Nacho y Clara

Hay actas adjuntadas a este evento. Mostrarlas.
    • 11:00 11:30
      Instalación y pruebas RMS 30m
    • 11:30 12:00
      Instalación y pruebas PMTs 30m

      Revisamos el estado de los PMTs en ProtDUNE-VD. 

      • Antonio y Nacho cuentan cómo fue la instalación en noviembre:
        • La instalación de los PMTs verticales no fue sencilla por varios motivos y hubo que poner más tornillos, poner un aro de cobre en el grid, y cambiar la distancia a la que se sitúan. 
          Acción (Clara): hablar con José Soto para controlar las posiciones finales con exactitud.
        • No se tuvo en cuenta la orientación de los PMTs con el campo magnético. 
        • Todos tienen fibra de calibración y se instalaron en 4 bundles. 
        • Se probaron midiendo su SPE en el osciloscopio haciendo una estimación rápida de la gananica. Uno o dos habían perdido ganancia y no se instalaron. 
      • Hablamos sobre los planes de commissioning, donde se prevén dos viajes en mayo-junio.
        • Primero se probará en el osciloscopio que todos ven señal
        • Después se conectarán a DAPHNE
      • También discutimos el plan de la toma de datos
        • Los PMTs están integrados con las X-ARAPUCAs en el sistema de detección de luz y se tomará datos con ellos siempre. Tal vez no sean datos que siempre interesen pero tampoco tienen que estar apagados salvo que lo decidamos.
        • Los PMTs del suelo nos interesan cuando haya Xe, algún run solo con LAr también es interesante. Es posible que desde la carga nos pidan monitorizar si hay chispas. 
        • DAPHNE adquirirá datos en streaming (datos de todos los canales para cada trigger) o self-trigger (solo se adquiere un canal si ha visto señal). Se va a tomar datos con diferentes tipos de trigger:
          • Haz: nos interesará para los PMTs verticales y la medida de la PDE, si llega luz abajo
          • Carga: nos interesa para la medida de la PDE
          • CRTs: se van a instalar dos tipos. Nos interesan tanto para la medida de la PDE como para los del suelo.
            Acción (Clara): hablar con José Soto para conocer los detalles
          • RMS: cuando el LED pulsa luz. Nos interesa para calibrar. Con este sistema el nivel de luz será el mismo para todos los sensores
          • PDS: toadvía no está listo. José Soto está trabajando en ello. Nos interesa para ambas medidas.
      • Revisamos la tabla de interfaces que ha preparado Filippo. 
        • Los LEDs del sistema de calibración no están en ella. Entendemos que es porque no impiden que otros sistemas operen, aunque afecten a la toma de datos de los detectores de luz. 
        • Hay que evaluar si los puritiy monitors impiden la operación de los PMTs, como era el caso de ProtoDUNE-DP.

      Por último discutimos las necesidades de material con el presupuesto de la Beca Leonardo (2500 euros). Consideramos compara LEDs de Thorlabs de diferentes longitudes de onda (300-600 euros) que van encapsulados con disipador y comprar también un pulsador.
      Acción (Antonio): Pedir presupuestos. Serán necesarios 3 presupuestos.